Saturday, September 20, 2025

Polos Azules (1952)



—¿Ya viste qué simpático está el hijo del vecino?


—¿Cuál dices, el peloncito que pinta?


—Sí, ese mero… se me hace bien atractivo.


—Pues a mí, de pintar, como que no le hallo el chiste.


—¡Ay, güerita! Pero si ya lleva como treinta y siete cuadros.


—Bah, todos parecen lo mismo: avienta chorros de pintura, los deja secar y ya.


—Pues a la gente le encanta, y lo importante es que los vende bien caros.


—Ya entendí lo que traes en mente, pero ni soñando saldría con un cuate así.


—Tú sabrás, hija. Nomás te digo que si yo tuviera veinte años menos, ya estaría puesta para dejar que me pintara de lienzo vivo el número 69.




13 comments:

  1. Es que los calvos no tiene perdón. Con la pasta que tiene podría ir a Turquía para conquistar a la exigente.
    Si pinta mucho así, le auguro una lumbalgia también cuando sea mayor y entonces ya, que ni piense en mujeres.
    Abrazooo y bienvenida

    ReplyDelete
  2. Ja, ja, muy refrescante: un dripping verbal muy locuaz y chistoso. Las madres siempre tratando de realizarse en las hijas. El pragmatismo de la madurez frente al atolondramiento adolescente. ¡Saludo y gracias!

    ReplyDelete
  3. Hola, Didi, muchas gracias por participar en el microrreto del Tintero de oro. El micro te ha quedado ni que pintado, y nunca mejor dicho. Raro que esa hija no siga los preceptos de la madre, porque cuando a una madre le entra un posible novio de la hija por los ojos no hay quien la pare... Por otro lado, el arte es el arte, y si la gente valora los chorros de pintura, pues no seré yo quién lo juzgue.
    Te animo a que leas al resto de participantes en el microrreto del Tintero y también a que sigas participando con nosotros en los retos que organizamos.
    Un abrazo. :)

    ReplyDelete
  4. Sobre gustos...., (pero ahy gustos que merecen palos) No es lo mismo que te guste el muchacho a que te guste su pintura, pero claro que tendría que resignarse a vivir con chorros de acrílico en todas partes. Un saludo

    ReplyDelete
  5. Qué pasada de mensaje, tía. A ver, dos cosas a destacar, que me flipan:

    Eres la primera en poner un cuadro abstracto. ¡Menudo pedazo de cuadro! Si no me equivoco, es el número 11 y en lugar de enseñar solo la pintura, nos has puesto al artista en pleno proceso de crear su obra maestra. ¡Mola un montón!

    Y sobre el diálogo... ¡Me encanta! Es que le podría haber pasado a las vecinas del mismísimo artista. Y la que le está liando la madre a la chica, uf... ¡da miedo, tía!

    Me encanta que en el dialogo nunca nos descubres la identidad del artista pero juegas con sus nomenclaturas lo cual le da una capa metaficcional al asunto, muy bien narrado y elaborado todo el artificio, me quito el sombrero.

    ReplyDelete
  6. La verdad es que la pintura abstracta es de muy subjetiva y de compleja interpretación...Saludos!
    lady_p

    ReplyDelete
  7. Hola Didi, te micro me parece muy divertido porque retrata una conversación cotidiana con un tono pícaro y ligero, casi como si estuviera escuchando a dos vecinas chismorrear en la escalera. Me gusta cómo, detrás de las bromas sobre el vecino pintor, se esconde también una crítica al arte moderno, esa idea de que “avienta chorros de pintura” y aun así logra vender caro. Lo que más me llama la atención es el remate final, inesperado y atrevido, que le da al diálogo un giro juguetón y sin tapujos. Dejando la sensación de estar frente a una escena real, espontánea y llena de doble sentido.
    Te aplaudo.
    Un saludo desde España

    ReplyDelete
  8. Hola Didi, buenísimo tu aporte con el buen Pollock y su obra un tanto rara. El toque sensual es genial. Me encantó. Saludos.

    ReplyDelete
  9. Estupendo, Didi. Un micro cargado de picardía e intención que va más allá del aspecto artístico.

    ReplyDelete
  10. Hola Didi el micro es buenísimo con unos diálogos cargados de picardía y el pintor en plena faena ji ji ji.
    Un abrazo.
    Puri

    ReplyDelete
  11. Hola, tocas temas profundos: la percepción del arte, el valor comercial versus el valor estético, y cómo la atracción personal puede influir en nuestro juicio artístico. Todo ello envuelto en un lenguaje coloquial lleno de gracejo. El humor está perfectamente medido y ese remate final sobre el "lienzo vivo el número 69" me ha sacado una carcajada. Has logrado crear una complicidad inmediata con el lector, que puede imaginar perfectamente la situación y el tono pícaro de la conversación. Abrazos desde Venezuela

    ReplyDelete
  12. ¡Hola,Didi!, parece que a todas, más que a los todos (me niego a escribir todes), nos ha llamado la atención el lienzo vivo 69, no estaría mal, no. Unas cotillas, madre e hija, que no ven más allá de la creación artisticas, aunque ya se sabe los subjetivo que es todo esto del llamado arte.
    Un saludo, Didi

    ReplyDelete
  13. Hola Didi, pues la madre lo tenia claro. Un relato muy interesante un saludo.

    ReplyDelete

Blogger templates

Blogroll

About

Search This Blog

Blog Archive

Powered by Blogger.

The Bronx

Mariela no se moría de hambre, pero tampoco andaba en buena situación. La neta, vivía al día. Como muchos, se le metió en la cabeza irse “po...